domingo, 15 de mayo de 2016

Dilema Etico

En mi comunidad existen varios negocios de comunicaciones, específicamente de venta de equipos celulares libres. Coincidencialmente los tres negocios son del mismo dueño, cierto día una vecina se me acerco a consultarme que se le había dañado su celular y que quería uno mas novedoso pero económico, que había ido a averiguar a la tienda donde vendían accesorios y celulares libres, que le habían ofrecido varios equipos, argumentando que todos eran de muy buen calidad, y que los habían obtenido de manera legal que se lo entregaban con minutos y factura, todo un proceso de venta que convenció a la señora y como ella no sabia de tecnología decidió comprar uno de los que le ofrecían, pero al trascurrir el tiempo se le daño y vaya sorpresa cuando volvió a reclamar por garantía, el vendedor le dijo que no se lo cambiaban porque no tenia garantía ni arreglo, entonces el dilema ético viene en como el vendedor uso estrategias falsas de venta y engaño a la cliente pasando por encima de sus valores y su moral con tal de vender, sin darse cuenta que con esto daño su prestigio y el del negocio pues para ganar dinero miente y luego no responde por nada.



En cuanto a la problemática escogida en consenso:
De acuerdo con la problemática en realidad es palpable de este tipo de comportamientos que se ve reflejado no solo en el ámbito de la venta de los celulares si no que se extiende a otros tipos de negocios, es notorio que ya hasta las propias personas que lo hacen consideran que es necesario hacerlo porque si no se sienten en desventaja o es una costumbre que abunda la verdad esto es un riesgo social ya que como comunidad dependemos de los servicios o venta de algún producto y confiadamente caemos en una situación de esas.
El estudio de la ética nos ayuda a obtener una reflexión y esperamos que sea algo reciproco. En el caso del vendedor de celulares, entiendo que él está buscando una ganancia algo físico , monetario, pero no comprende que está causando un daño que va mucho más allá; cuando uno es robado el sentimiento y la sensación es muy desagradable , representa una injusticia que lesiona y causa daño. si el vendedor entendiera que el mantener una conducta ética trae beneficios y calidad de vida , entendiéndolo no por riquezas o algo que se pueda medir si no dándole valor o estimación a la vida como algo sagrado.
Muchas veces hemos escuchado que en esos sitios se venden celulares robados a personas que probablemente fueron agredidas o asesinadas, en eso pienso cuando me ofrecen un celular que no es de primera mano.

jueves, 14 de abril de 2016

Reflexion Momento 3

1. No se debe dar por hecho siempre que la ética en las organizaciones esta y que no es necesario trabajarlo o tocarlo.
La ética contribuye a la calidad la excelencia, la credibilidad, el reconocimiento en el entorno.
La ética nos dice que nos valoran por los talentos y capacidades, no por otras cosas.
Cuando hay competencia no sana hay que hacer lo que exigen nuestros jefes sin importar como se obtenga el resultado, eso nos lleva a un grave error porque llegamos a aplicar el dicho de no importa los medios si no el resultado.

Por esa razón es importante que todo el equipo coopere, en donde exista autoanálisis, autocritica, es decir el desarrollo de habilidades para que el individuo aporte dentro de la organización algo propio. Todo eso nos lleva a la justicia, reconocimiento, y valor a nuestra vida.
Me parece muy importante cuando Torralba Francesc indica que estamos viviendo una crisis Etica y no política, considero que esto está trascendiendo y creciendo de una manera gigantesca porque todos los días , culpamos al gobierno y a los demás de los problemas sociales , económicos de nuestro país , es cierto que en el ambiente se palpa muchísima corrupción pero si nosotros desde nuestro entorno, no reflexionamos y cambiamos nuestros actos estamos en nada , diariamente se ven que los colados en Transmilenio aumentan , cuando no se cancela un pasaje estamos robando y las consecuencias es que el sistema se convierte en algo que no se puede sostener y vienen aumentos en el transporte porque de algún lado se debe tapar esa salida de dinero….



2 La responsabilidad social es responsable por los impactos no por los actos ( iso 26000 ) 25/10/2011(comisión europea ) los impactos son efectos sistemáticos , nadie quiere que el planeta no sea habitable pero es el efecto de lo que se hace (acto) nos avisa eso . La responsabilidad social es de la sociedad, debemos cambiar el formato, y adquirir uno global. Las buenas acciones no tienen efecto sistémico si es individual.
En nuestra carrera no miramos una sana competencia, nos importa solo la meta, no tenemos en cuenta el impacto ( huella ecologica ) hace falta la reflexión sobre nuestro planeta .

¿Qué hacer?
Se deben adelantar iniciativas que sean mundial, proponer economía de flujos renovables por ejemplo: reutilizar energía solar.
Economía circular: no reciclar solo una parte de un producto cada empresa utiliza los desechos de otras empresas y otras las de ellos.
Economía de funcionalidad: se ofrece un producto que se pueda maximizar, que no sea obsoleto.
Proteger la propiedad pública de los frutos de la ciencia:
No privatizar por ejemplo los medicamentos es decir que haya un acceso a ellos.
Los reguladores como la ética yo me autorregulo, los mercados nos abastecen con información nos obliga, el derecho obliga, asociación entre grupos de pares cuando se certifican ante una entidad como organización que trabaja con responsabilidad social.


1. Torralba Francesc. (2012).Ética aplicada al mundo empresarial.
2.François Vallaeys,'Virtud,Justicia,Sostenibilidad: Una ética en 3D.

lunes, 29 de febrero de 2016

Valores universales.

Citando a Nusbaum: dando por suspuesto un mundo en el que muchas mujeres carecen de apoyo en funciones fundamentales de la vida humana y en el que la mayoria de ellas cuenta con capacidades menores a las de los hombres el objetivo de Nusbaum es desarrollar un ´un feminismo universalista´el respaldo filosófico de este unversalismo se encuentra en la idea de las capacidades humanas , ´lo que las personas son realmente capaces de hacer y de ser ´.
considero que se tiene razon en cuanto a que hay algo valioso en cada ser humano que va mas allá de de lo que podemos hacer o somos , independiente al genero es , obvio que se tiene en cuenta las cualidades pero al momento de afrontar las situaciones o hay una toma de decisiones se exige una búsqueda de valores universales que aplican para todos.


Etica es lo teorico.



La ética en  un amplio campo de estudio, ha dado lugar a la metaetica cuyo propósito consiste en estudiar la naturaleza,función y justificación de los juicios morales,el lenguaje , naturaleza y significado, dichas cuestiones no pueden ser las únicas de la ética ni tampoco ponerse  al margen de los problemas eticos principales que plantea el estudio del comportamiento moral. este comportamiento se muestra como una forma de conducta humana, como un hecho , y a la ética le corresponde dar razón de el . la ética es explicación de lo que a sido o es ,  la ética no crea la moral .
La ética es  la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en la sociedad , es decir es ciencia de una forma especifica de conducta humana,

Moral - es la practica .






Entendiendo la moral como el comportamiento en donde nosotros realizamos determinados actos , también  los juzgamos y les damos valor ,también damos juicios de aprobación o desaprobación y se someten consiente y libremente a ciertas normas o reglas de acción.

tanto el conjunto de principios ,valores y preinscripciones que los hombres en una comunidad dada ,consideran validos como los actos reales y  que se llevan a la realidad.